
"Me siento bien tanto si falla el salto como si lo ejecuta sin salpicar. Por eso nunca rezo para que salte bien ni doy palmadas de alegría si lo consigue, pero tampoco me desanimo si falla. El cuerpo de Jun, elástico y elegante, atraviesa la fina capa de esos sentimientos infantiles y penetra hasta lo más profundo de mi ser."
LA PISCINA
YOKO OGAWA
Este ha sido mi primer libro con Yoko Ogawa, archiconocida escritora nipona de la que sólo leo buenas críticas y ahora lo comprendo perfectamente.
Aya es una adolescente que vive en el Hogar Hikari, pero es la única que no es huérfana, sus padres dirigen el Hogar, y están tan volcados en su labor que olvidan a su propia hija, o eso es lo que ella cree.
Aya se siente desgraciada y sólo encuentra consuelo en los ratos que acude a escondidas a las gradas de la piscina de saltos a observar a Jun, otro chico del Hogar Hikari. Aya observa cada movimiento del cuerpo de Jun y cuando este se sumerge en el agua es como si Aya lavase su alma, y es que a medida que avanza la historia iremos conociendo la parte más retorcida y perversa de Aya, que disfruta con el sufrimiento de la pequeña Rie, otra huérfana del Hogar Hikari a la que Aya somete a diferentes vejaciones solo por hacerla llorar y aliviar así su propio sufrimiento.
Lo más increíble de la historia es que una vez terminado el libro no sabes si la protagonista te gusta o directamente la aborreces, no eres capaz de ponerle cara, pero si sabes como es esa parte de su alma que Yoko Ogawa ha querido mostrarte de forma magistral. Sin lugar a dudas un gran comienzo con esta escritora que sólo consigue que tengas ganas de más.
También me gustaría destacar la edición de Funambulista, una pequeña joya.
Tengo muchas ganas de leer a esta autora =)
ResponderEliminarBesotes
Es mi primera experiencia con ella pero me ha gustado mucho su estilo.
EliminarBesos!
Le tengo ganas a este libro, que esta autora me gusta mucho. Y por lo que cuentas, me seguirá gustando!
ResponderEliminarBesotes!!!
Yo tengo ganas de empezar con otro libro de ella, ya que todo el mundo me recomienda La fórmula preferida del profesor...
EliminarSeguro que te gusta.
Besos!
No me he estrenado con esta autora todavía. Pero es que el título no me atrae nada.
ResponderEliminarBueno si tienes ganas de leer algo de ella tiene bastantes libros publicados, casi todo el mundo coincide en que uno de los mejores es la formula Preferida del profesor...
EliminarBesos
He leído 3 libros de esta autora, entre ellos éste. Me gusta muchísimo cómo escribe aunque a veces el final me deja a cuadros. Te recomiendo La fórmula preferida del profesor, el más "occidental" de todos.
ResponderEliminarBesos
Lo tengo anotado como próxima lectura, todo el mundo habla maravillas de él, y si este me ha gustado...
EliminarBesos!
Bonita reseña, apuntada queda esta novela! besos!!! los japoneses me intrigan cada vez más!
ResponderEliminarYo me estoy iniciando con la literatura nipona, pero desde luego esta es una escritora muy original, algo que se agradece y nos muestra que en cuestión de libros no todo esta inventado. Me gusta lo diferente.
EliminarBesis!
Cada vez me apetece más conocer a esta autora, porque habláis tan bien de ella. A ver cual de sus libros se cruza en mi camino y disfruto de su lectura.
ResponderEliminarUn abrazo
Yo es el primero que leo y te aseguro que volveré a repetir, seguro que también te sentirás atrapada por esta escritora.
EliminarBesos
Tengo ganas de leerla, he leído muy buenas críticas de esta novela, y a mí El embarazo de mi hermana me gustó mucho. Bsos
ResponderEliminarPara mí ha sido todo un descubrimiento ya que es lo primero que leo de esta escritora, pero tomo nota de tu referencia.
ResponderEliminarBesos
¡La edición es preciosa! Ya sabes que lo reseñé no hace mucho, y también me gustó. Es el segundo libro que leo de esta escritora y la verdad es que me gusta su estilo.
ResponderEliminarbsos!
Si que es bonita la edición, sin lugar a dudas fue una gran elección para nuestro miniclub. Sin lugar a dudas repetiré con esta escritora.
EliminarBesis!