Seguidores

Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta ALESSANDRO BARICCO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALESSANDRO BARICCO. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de abril de 2011

TIERRAS DE CRISTAL


TIERRAS DE CRISTAL
ALESSANDRO BARICCO

SINOPSIS

Quinnipak. Una imaginaria ciudad vagamente situada en la Europa decimonónica, que pudiera ser símbolo de los ideales y los límites de la burguesía, entre el progreso colectivo y las pasiones personales. En ella convive una galería de extraordinarios personajes con el infinito como único horizonte, empeñados en construir castillos en el aire que irán desmoronándose hasta dejar un poso de tristeza o de rabia: el señor Rail, fabricante de cristal, cuyo sueño es poseer un ferrocarril sólo para sentir el vértigo de la velocidad; su esposa, Jun, cuya belleza inspiró a Dios «la extravagante idea de pecado»; Pekisch, inventor de artilugios imposibles, en busca de una nota musical inexistente; su compañero de fatigas, Pehnt, un chiquillo que lleva encima su destino, en forma de chaqueta holgada; la viuda Abegg, quien, ante la imposibilidad de vivir el futuro deseado, recuerda un pasado ficticio; H. Horeau, arquitecto, cuyo proyecto de un edificio construido sólo de cristal descubrirá el carácter inflamable de éste; Mormy, el niño bastardo capaz de detener el tiempo en su mirada...

OPINION PERSONAL

Me temo que en esta ocasion mi opinion no puede ser muy buena, me parece que el autor intenta contar demasiado de todos los personajes del libro y eso hace que se pierda el hilo de la historia en demasiadas ocasiones, por lo que se hace muy pesado pasar de la primera mitad del libro.
Estamos ante una historia que no llega a enganchar, por lo menos a mi.

De todas formas os invito a que me deis una opinion distinta, ya que para gusto colores.

miércoles, 23 de marzo de 2011

SEDA


SEDA
ALESSANDRO BARICCO

SINOPSIS

Hervé Joncourt, un comerciante en seda francés, ante la carestía de huevos para cultivar las larvas de la seda por culpa de una enfermedad, consigue del consejo de comerciantes de su pueblo ser comisionado para adquirir dichos huevos en lugares donde la enfermedad no ha llegado, concretamente en Japón.
 A la vuelta,  cargado de la mercancía, Joncourt salva de la ruina a su pueblo, y lo continuará haciendo  durante los años que siguen, hasta tender un puente empático entre Japon y su ciudad natal, a la que siempre vuelve por las mismas fechas, a su casa con su esposa que le espera.

OPINION PERSONAL

La historia de Hervé Joncour me resultó una historia simplista, amena de leer pero que esperas todo el tiempo un acontecimiento ansiosamente que finalmente nunca llega.
“Seda” de Alessandro Baricco, la obra cumbre del autor italiano, tan aclamada por crítica y público, me decepcionó.
La mayor parte de esta novela, cortísima en apenas hora y media está leída y profundamente reflexionada (aunque creo que poco hay que reflexionar por mucho que digan) es repetitiva. Verdaderamente no es mala y la recomiendo por su corta lectura y agradable trama, pero cierto es que creí que “Seda” se trataba de mucho más, la notoriedad de la misma me hizo pensar que seria algo mas ... desgarrador y emocionante.

Destacable su original narración, sus minúsculos capítulos y lo simplista de todo el conjunto, que a la vez que resulta novedoso e interesante.
Leedla, que es cortita y me contais que os ha parecido.