PARADERO DESCONOCIDO
KRESSMANN TAYLOR
SINOPSIS
1932. El alemán Martin Schulse y el judío norteamericano Max Eisenstein se quieren como hermanos, y juntos han abierto una galería de arte en California. Pero Martin decide regresar a casa, así que Max se quedará a ocuparse del negocio. Desde el primer día se escriben cartas, pero cuando Hitler ascienda al poder en 1933, la tierna complicidad de la primera correspondencia empezará a bascular hacia el horror.
OPINIÓN PERSONAL
En una ocación leí (creo que en un blog) que si una vez terminada una lectura, mantenemos el libro cerrado entre las manos y sólo escuchamos nuestros pensamientos, la obra ha triunfado.
Pues eso es exactamente lo que me ha pasado con Paradero Desconocido.
Max y Martin, judío y alemán, socios comerciales y amigos de toda la vida, una amistad que ni la distancia podrá afectar... o eso creen.
Cuando Martin vuelve a Alemanía se encuentra el país sumido en una profunda crisis, y con la llegada de ese carismático Hitler los alemanes empiezan a sentirse más seguros y orgullosos, y se inicia una época de bonanza alemana que los ayuda a salir de esta crisis, aunque hayan sacrificios. Al principio Martin no esta muy seguro de este nuevo lider pero paulatinamente se siente atraido por el régimen alemán y a medida que Martin se mete más en la ideología nazi junto a su familia, las cartas al viejo Max se hacen más duras y secas hasta el punto de querer cortar toda relación amistosa con su socio judío.
En cambio Max no puede creer la transformación de su amigo y achaca el cambio al miedo y la censura que se vive en el país, hasta que un día ocurre un terrible asesinato en la propia casa de Martin sin que el haga nada por remediarlo. Tras este suceso Max cambia su visión de la amistad y comprende que Martin ya no es su viejo amigo y nos sorprende con una nueva oleada de misivas que nos hace ver hasta donde puede cambiar el dolor a una persona buena.
Una vez más, el Holocausto nazi ha sido el motor de una creación literaria dolosamente bonita, a semejanza del ser humano.
Un relato muy corto pero realmente conmovedor.