domingo, 5 de febrero de 2012
RONDA DE SORTEOS
El blog Los libros de Almu organiza su primer sorteo, sortea un ejemplar de Odios, amores y la mantis religiosa firmado por el autor.
Os dejo el enlace para apuntaros: Los libros de Almu
El blog Noche de palabras organiza el sorteo de nada más y nada menos que once lotes, os dejo el enlace para que os paséis.
Noche de palabras
Por ultimo el Blog Lo que leo también organiza un concurso, en esta ocasión es un ejemplar del ya famoso "La Resurrección de un pueblo"
Aquí os dejo en enlace para que os paséis
Lo que leo
Espero que os animéis y os apuntéis a todos, Besos
jueves, 26 de enero de 2012
EL SUSURRO DE LA CARACOLA
EL SUSURRO DE LA CARACOLA
MÁXIM HUERTA
En primer lugar me gustaría aclarar que cogí este libro no sin ciertos reparos, pensé que ya teníamos a otro periodista que se cree escritor, pero es que la portada y el titulo no paraban de llamarme. Luego supe que era su segundo libro, por lo que tan mal no lo haría. Cada vez me llamaba más la atención y siempre que iba a una librería tenia la tentación de comprarlo, hasta que por Reyes me lo regalaron. Graciasss!!
El susurro de la Caracola nos cuenta la historia de Ángeles Alarcón, una mujer que huye de su destino, del destino silencioso de las mujeres de su familia, y se escapa a Madrid a pasar totalmente desapercibida, y así vive hasta que un nombre, Marcos Caballero, irrumpe en su vida moviendo hasta el más sólido de sus cimientos. Desde ese instante toda su vida girara en tono a ese hombre, la necesidad de conocerlo, de conocer su vida, sus gustos es tal que la impulsa a seguir el más insignificante de sus pasos. Una obsesión que va más allá de la pasión carnal, más allá del deseo, es una necesidad.
Y así, montando guardia en la vida de Marcos Caballero conoceremos la historia de Ángeles, de su madre y de su abuela Begoña, tres generaciones de mujeres de una misma familia marcadas por las verdades mudas.
Maxim Huerta ha conseguido con este libro romper los estereotipos y enseñarnos una historia dulce y evocadora, nos muestra a una mujer con todas sus miserias y debilidades, consigue que nos familiaricemos con ella para que al final seamos incapaces de juzgarla.
Me encantaría contaros más sobre el libro, pero no quiero estropear las sorpresas, los giros inesperados y un asombroso final.
En definitiva, me ha encantado la historia y las delicadas formas de Máxim Huerta de contarnos una obsesión desmedida, pero finalmente entendida.
jueves, 12 de enero de 2012
Princesas Olvidadas o Desconocidas
PRINCESAS OLVIDADAS O DESCONOCIDAS
PHILIPPE LECHERMEIER Y REBECCA DAUTREMER
Esta pequeña gran joya es el libro con las mejores ilustraciones que he visto en muchísimo tiempo, así de fuerte empiezo en mi reseña.
Llevo viendo este precioso libro mucho tiempo y siempre me he parado a ver las ilustraciones de Rebecca Dautremer (una de las mejores ilustradoras francesas) pero hasta ahora no me había detenido a leerme completamente los textos. Textos e ilustraciones se complementan perfectamente, como las notas musicales en un vals, para hacernos viajar por todo el mundo rescatando y conociendo a esas Princesas que los cuentos tradicionales pasaron por alto.
Así conoceremos:
Princesa Amnesia: "Cuando olvido algo es que una idea
juega dentro de mi"
Princesa Jardin: " Bajo las piedras hay Flores que todavía
no han nacido"
Princesa Selva: " La selva es una inmensa habitación desordenada"
Princesa Efímera de China: " Soñar es contarse historias que
aún no se conocen"
Esta es una pequeña pincelada de las maravillas que podemos encontrar en este libro extraordinariamente maravilloso. Además también aparecen otros mitos como las lagrimas de princesas, príncipes azules etc... Un libro muy recomendable de Edelvives, que ha cuidado con maestría cada detalle.
miércoles, 11 de enero de 2012
DESAFÍO DE COLORES
Como me he vuelto medio loca, voy a apuntarme también a este desafío. DESAFÍO DE COLORES
La idea básica es leerse un libro de cada color: amarillo, rojo, verde, azul, morado, negro, blanco, marrón, rosa, naranja, etc. No tiene porque ser un libro entero de color amarillo o rosa chillón, la cosa es que predomine más o menos en la portada del libro.
Menos mal que los desafíos son compatibles entre si.
Aquí os dejo mi lista de colores:
1. Amarillo: Ni de Eva ni de Adan. Amèlie Nothomb
2. Morado/Lila: Las Troyanas. Eurípides
3. Rojo: Princesas Olvidadas o Desconocidas
4. Rosa Coplas la muerte de su padre y otros. Jorge Manrique
5. Naranja Mi planta de naranja lima. José Mauro de Vasconcelos
6. Azul claro El susurro de la caracola. Maxim Huerta
7. Azul oscuro Memoria de la estupidez. María Teresa Lezcano
8. Verde claro La casa de los amores imposibles. Cristina López Barrio
9. Verde oscuro De como Peter Pan me quito demasiado. Siracusa Bravo / Vanessa Blanco
10. Marrón/Beig Once vidas. Mark Watson
11. Gris: El Frío modifica la trayectoria de los peces. Pierre Szlawoski
12. Negro: Donde sueñan los tigres. Ana Ayuso, Juan G. Lerma
13. Blanco::BE HAPPY. Monica Sheeman / Yo, mi, me...contigo. David Safier
1. Amarillo: Ni de Eva ni de Adan. Amèlie Nothomb
2. Morado/Lila: Las Troyanas. Eurípides
3. Rojo: Princesas Olvidadas o Desconocidas
4. Rosa Coplas la muerte de su padre y otros. Jorge Manrique
5. Naranja Mi planta de naranja lima. José Mauro de Vasconcelos
6. Azul claro El susurro de la caracola. Maxim Huerta
7. Azul oscuro Memoria de la estupidez. María Teresa Lezcano
8. Verde claro La casa de los amores imposibles. Cristina López Barrio
9. Verde oscuro De como Peter Pan me quito demasiado. Siracusa Bravo / Vanessa Blanco
10. Marrón/Beig Once vidas. Mark Watson
11. Gris: El Frío modifica la trayectoria de los peces. Pierre Szlawoski
12. Negro: Donde sueñan los tigres. Ana Ayuso, Juan G. Lerma
13. Blanco::BE HAPPY. Monica Sheeman / Yo, mi, me...contigo. David Safier
lunes, 9 de enero de 2012
El frío modifica la trayectoria de los peces
EL FRÍO MODIFICA LA TRAYECTORIA DE LOS PECES
PIERRE SZALOWSKI
Bajo la recomendación de Rosalía del Blog Lo que leo me he aventurado estas navidades con este original cuento navideño.
Este libro nos cuenta la vivencia de un niño que en Navidad recibe la noticia de que sus padres han decidido separarse y se revela contra ello pidiéndole ayuda al cielo, una ayuda que llega en forma de nevada.
Este temporal provoca cortes del suministro eléctrico que obliga a los habitantes de Quebec a auxiliarse entre ellos y por lo tanto, a relacionarse, llegando a cambiar la vida de todo un vecindario: Alex y Alexis, un padre y un hijo con problemas de comunicación; Boris, un matemático cuya tesis doctoral se basa en el movimiento de los peces a temperatura constante y que de camino estudia a su vecina Julie, una bailarina de stiptease cansada de que la vean como un trofeo para quienes acuden al local en el que trabaja; Simon y Michel, una pareja que se atreverá a salir del armario después de 10 años de relación y como no, Martin un policía que ha perdido la pasión por su trabajo y Anne que ha perdido la pasión por su matrimonio.
Es una historia sencilla, sin grandes sorpresas...pero muy optimista y esperanzadora que nos anima a romper el hielo en la relación que mantenemos con quienes nos rodean. Un digno Cuento de Navidad.
miércoles, 4 de enero de 2012
Reto Abecedario
El blog Dragonfly tiene un reto realmente interesante o dejo el enlace Reto Abecedario
Consiste en leer 26 libros cuyas primeras letras completen el alfabeto. No es necesario llevar un orden, se pueden leer aleatoriamente. Una vez que se completa el reto, puede volverse a realizar tantas veces como se quiera. Para las letras Q, W, X, Y, Z, habrá una excepción y valdrán títulos que contengan esas misma letras. Al lado de cada letra deberá aparecer el título con el nombre del autor.
MI LISTA
B. Be Happy. Monica Sheeman
F.
G.
H.
J.
R.
V.
W.
martes, 3 de enero de 2012
DOCE MESES DOCE LIBROS
DOCE MESES DOCE LIBROS
En mi primer año de blog me gustaría hacer un pequeño repaso de lo que más me ha emocionado y la forma en que se me ha ocurrido hacerlo es eligiendo las lecturas que más me han gustado de cada mes.
Febrero: El Alquimista. Paulo Cohelo
Marzo: Maldito Karma. David Safier
Septiembre: Una ola con sabor pez. Nuria Riera
Octubre: La delicadeza. David Foenkinos
Noviembre: Viaje al pasado. Stefan Sweig
Diciembre: Una mujer va al medico. Ray Kluun
Se me quedan fuera muchos libros que me han gustado pero dentro de cada mes este estos son los que más me han impactado.
Iba a poner también mis grandes decepciones, que también las ha habido, pero como los gustos sobre libros son tan relativos, prefiero guardármelos para mí, pero los que sois asiduos de este blog ya sabeis cuales son.
Besos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)